➡Esta temporada el Campeonato de España vuelve a las fechas tradicionales de Noviembre/diciembre. En esta ocasión se celebraba en Atapuerca (Burgos), donde se dan cita la mayoría de mushers nacionales. Es la prueba con mayor participación; y como no podía ser de otra manera, en nuestro club hicimos un gran esfuerzo ya que fuimos 9 binomios, a pesar de que las lesiones o enfermedades nos están mermando.
Nos esperaba un circuito en un primer tramo muy rápido con una pista ancha y sin desniveles; en cambio, a mitad de recorrido nos adentrábamos en el tramo de pradera que tendía en ligera subida y con varias zonas embarradas y con charcos, que ponía a prueba tanto a los canes como a los guías. El recorrido previsto era de 5 kilómetros
Estos son los resultados de los 9 binomios que representaron al club, donde tuvimos contratiempos de última hora. En esta ocasión participamos en bikejoring y canicrosss:
Bikejoring Absoluto Hombres (DBM)
24º Durjan – Sergio (DBM) realizando un tiempo final en meta de 00:24:41». «Tenía que estar en otro campeonato de España, menos mal que me pude inscribir en Bikejoring, y con este ya van 13 consecutivos. Me he dado cuenta que es importante para mis compañeros de equipo que les esté apoyando en todo un campeonato de España, pero en esta ocasión el desanimo me invadía. Aunque intento que no se note, tantas ganas de poder llegar lo más preparado posible a otro campeonato de España, y otra ocasión que se desvanece, como ha ocurrido en estos 3 últimos ocasiones, pero así es el deporte, y creo que en esta ocasión si que conseguiré que ese isquio no de la lata; están siendo meses de entrenamiento duros y tratamientos, tanto para mí como para Durjan, tras su accidente del pasado mes de marzo. Y así nos plantamos en una disciplina donde prima la velocidad, que no es lo nuestro. Y donde nuestra bici no es nada del otro mundo, y no hablemos de la técnica (durante el fin de semana hubo mucho cachondeo con este tema, jejeje).
Todo esto no impidió en absoluto que disfrutásemos en grande durante todo el recorrido, estaba precioso, sobre todo la segunda parte del circuito. Tanto tiempo y posición estaban dentro de lo esperado, pero conseguí adelantar a otros binomios en competición en las dos mangas, que eso nos viene muy bien y es uno de los objetivos de esta temporada.
Ahora a ver si conseguimos volver y completar la Copa de España en canicross.
A por ello».
Canicross Masculino (DCM)
29ºZoé -Martín (DCM) realizando un tiempo final en meta de 0:55:38». Esto es lo que nos comentaba al finalizar la prueba, teniendo en cuenta que era su primera prueba, eran su estreno y así nos relata su camino hacia lo inexplorado: «Dio comienzo nuestro viaje y debut. No pudiste acompañarnos tú… Por ésta vez.
Repostamos en Buitrago, aprovechando para dar un trago.
Más después, testigo fue el olivar que nos juzga al mear. Hasta pronto Madrid; pensando siempre en ti. En «el loro» suena Estopa y Rozalén con VIVIR. Llegamos a nuestro destino.
Hola Burgos, va por vos. Bienvenido sea el frío, que ya se veía venir… Ya en nuestra habitación y cama el «arropa» no faltó. Atapuerca (Patrimonio de la Humanidad y del Can)
El Campeonato de España Mushing arranca. Pero no hoy; mañana. Apaga y vámonos, que pronto amanece dando lugar a la acción. Buenas noches Luna; buenas noches Zoè, vida mía. Que tus cuatro patas me guían.
Manga 1: Busco mí reloj en la mesilla, aquel con manecillas desubicadas. Dan las cinco de madrugada. Despertando al despertador, me desvelo con los «nervios»… (:. Buenos días «Coureurs des Bois”
Buenos días niebla y chirimiri también. Con un café o dos, el penúltimo y pequeño repaso al Reglamento. Rumbo de ida y vuelta, en dirección. A nuestra carpa podríamos llamar hogar y punto de reunión. Los perros histéricos de la emoción. Los ladridos son la Banda Sonora Original (B.S.O. del día a día).
Entramos en materia y calor, subiendo las pulsaciones alrededor. Huele a tierra y competición. Todos preparados, listos; READY >> GO!! Llamada a filas. Con tanto flow, a alguien le dio un apretón. Por sus barbas «IN EXTREMIS». El crono en marcha y lanzando sus avisos acústicos. 10 segundos… 3, 2, 1, ¡¡MUSH!! Aficionados, profesionales y noveles. Dando cabida y cuerda, en Atapuerca.
Circuito variopinto éste. Entre hierba, barro, piedras y «piscinas» buscando un comprador. Enorme Zoè; ¡ENORME! Nunca dejarás de sorprenderme… Parece que llevas toda la vida delante de la «Línea de Tiro» y empezamos anteayer. << Si ya mucho me gustaba; hoy me enamoré. >> A tu estela y unidos por más que una línea, compartiendo juntos, estilo de vida.
Manga 2: Check Out en el hotel.
Son las 09:16 AM, comienza a llover. Algún que otro tramo/s estarán para «nadar» y yo con ganas de bailar. Hemos venido a jugar y por encima de todo: A DISFRUTAR. GOOD VIBES!!
Aquí estamos. «La penúltima y nos vamos»… Calentamos. Por los pelos y al sprint; casi llegamos tarde a salida de la segunda manga. GO! Vamos a hacerlo guarro Zoè. A buen ritmo, ritmo nuestro. Patinazos, chapuzones, caídas esbozando sonrisas y llenos de barro. A 800 metros, la meta nos espera…
¡¡LO CONSEGUIMOS ZOÈ, JUNTOS!! << WE ARE MUSHERS, WE ARE FINISHERS >> Con el Mordedor en mano, parece que tienes cuerda para rato; sin soltarlo hasta la carpa llegar y a buen recaudo. Todo tuyo, te lo has ganado, con creces. Alegría y felicidad a raudales. ¡QUÉ FRÍO! Un caFéelitO poor favoR.
Sólo queda estirar, un ratito nada más… Y viajar de vuelta a casa para descansar. Fin de semana y campeonato muy especial.
¿Cómo describir o expresar con palabras, sin palabras, para que sientas la autenticidad Juntando las piezas del puzzle, se intentará. Por dos veces y hasta cuatro pude contar, el coche me avisa: «Cansancio detectado, haz una parada.» Le haremos caso, falta me hace. No hace falta jurar… Una bebida energética, de ésas que dan alas y continuamos el viaje. Por fin en casa; Irene y Luca abrázadme sin cesar.
Un millón de gracias EQUIPO, MUSSUK Team. Acompañados y asesorados en todo el camino recorrido y de antemano, el que nos queda por caminar. Mención especial para Varón y Kique, no pudieron estar, recuperaros pronto. ¡Enhorabuena Eyra y Carlos por el podio!…
A Toño; ¡QUÉ POCO FALTÓ! Con «el cuchillo entre los dientes» por bandera.
Muchas gracias también y por supuesto a Sergio, ahora lo entiendo todo; me transmites y contagias tu pasión, experiencia y tesón.
A tod@s que siempre estáis ahí, apoyando y animándome a seguir adelante.
¡Siempre estáis presentes!
No puedo olvidarme de comisarios (sé de primera mano lo que es estar al otro
lado), veterinarios velando por la seguridad de nuestros canes, colaboradores y organizadores; fotógrafos inmortalizando el momento. ¡CHAPÓ!
P.D.: Anita «me dio aaalas»; Toño y su pote de garbanzos me reanimó.
¡Muchas gracias! & ¡Muchas veces!».
Canicross Femenino (DCW)
Abandono Betún – Irene (DCW) solo pudo participar en la primera manga porque tuvo problemas físicos que le impidieron salir en la segunda jornada. Este fue su primer tiempo en la primera manga: 0:26:11».
Canicross Masculino Veterano (DCMV)
11ºWoody – Alberto (DCMV) parando el crono tras la disputa de las dos mangas en (20:30.0 + 19:38.6) 40:08″. Estas eran sus sensaciones tras finalizar la competición: «Puente de Diciembre de 2024 y que mejor cosa que hacer que dejar atrás la marabunta de gente con sus compras navideñas en Madrid y disputar de nuestro primer Campeonato de España. También era la primera vez que disputábamos una carrera a dos mangas, por lo que no sabíamos cómo iba a responder a tanto esfuerzo Woody y mucho menos mis piernas. Fuimos toda la familia con mucha ilusión, pero sobre todo, con muchos nervios; y aún sabiendas que
no teníamos opción de premio. Sólo íbamos a disfrutar de la experiencia, de otro momento
más de fusión con Woody, de un fin de semana diferente en familia, pero tras 14 años desde
que empecé esta locura con Bongo, el perro que metió el veneno del canicross en mis venas, por fin corría algo importante: un Campeonato de España.
Primera manga, 11 horas y 35 minutos de la mañana. Tres minutos antes de que nos den la
salida nos aproximamos a los mushers que ya están en parrilla. Muchos nervios, muchos recuerdos, mucha gente que se pasa por la cabeza, Bongo, siempre Bongo… miras al cielo, 3,2,1 GOOOO¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Todo desaparece de la cabeza y echas a volar. Uno, dos y hasta seis corredores adelantamos en los tres primeros kilómetros, quedándonos solos por el camino, lo que nos perjudicó muchísimo porque Woody dejó de tirar y solo corrió. Corrió y corrió, pero a mi ritmo que es muy lento sin ayuda para esto del mushing. Terminamos la primera manga undécimos. No pasa, mañana saldremos otra vez y mejoraremos y volveremos a disfrutar de la sensación de ser uno. ¡Vayámonos de paseo a ver la Navidad de Burgos y cenemos por ahí!
Segunda manga: Suena el despertador, todo listo. Miramos ritmos de la gente con
la que salimos mientras desayunamos. Parecidos a los nuestros pero tenemos que volar. Otra vez 3,2,1…Woody me mira, le suelto y pasamos a toda velocidad al lado de mi mujer y mis hijos sin apenas poder enfocarles, centrados en lo nuestro, esta vez con más barro y agua en el circuito. Parece que no nos ha pasado factura la fatiga del día anterior, incluso mejores sensaciones. ¿Será por los garbanzos de Toño? Puede ser. Volvemos a pasar a dos corredores y uno nos tira el mordisco ¿Rabia por no poder seguirnos el ritmo?, esta vez no suelta el acelerador y sigue tirando y tirando de mí, que viene la cuesta arriba. Vemos la línea de meta, últimos doscientos metros, nos dejamos el alma escuchando los gritos de ánimos de la familia. Esta vez sí, bajamos un minuto el tiempo del día anterior, terminamos en la décima posición, pero no logramos recuperar los 30 segundos de la general. Terminamos el campeonato undécimos, muy felices, pero sabiendo que nos perjudicó el ser novatos y salir tan atrás la primera manga, con la mirada puesta ya en la siguiente carrera. El año que viene más y mejor, esto sólo acaba de empezar».
Abandono Varón – Kique (DCMV). Un corte profundo en una de las almohadillas de Varón le impedieron tomar la salida en la competición.
Abandono Taco – Israel (DCMV) otro contratiempo con las lesiones en las horas previas al inicio del Campeonato que impidieron que pudiera tomar la salida.
Canicross Masculino Veterano 50 (DCMV50)
🥉Eyra – Carlos (DCMV50) parando el crono tras las dos mangas en 00:22:32». Esto es lo que nos contaba tras finalizar la prueba: «Llegó el momento de la prueba reina de la temporada. Esta vez se ha abierto la categoría máster 50 de canicross y el objetivo es hacerlo lo mejor posible ahí y ver hasta donde llegaba todo el entreno realizado.
El recorrido es una maravilla con dos partes muy diferenciadas. La primera sobre una pista, en leve cuesta abajo y muy muy rápida. La segunda parte, tras un giro de 90 grados, zona verde con muchos charcos y barro.
La tarde, noche y mañana del segundo día llovió y el terreno estaba más mojado, con más charcos y por tanto recorrido mucho más disfrutón que el primer día.
La primera manga quedamos terceros de DCMV50 con 30 segundos de margen al cuarto. El segundo día era simplemente hacerlo bien y asegurar ese tercer puesto ya que el segundo puesto no estaba a nuestro alcance.
Así fue al final, hubo baile de puestos del cuarto al sexto puesto, pero nosotros pudimos conservar nuestra posición incluso afianzarlo aún un poquito más.
Muy contento con nuestra actuación y ahora a seguir entrenando cara a la primera prueba de la copa a principios de enero en Sevilla (Alcalá de Guadaira)».
4ºHommer – Toño (DCMV50) parando el crono tras las dos mangas en 00:22:35». Esto es lo que nos contaba tras finalizar la prueba: «Estamos en la sobremesa de la cena. Repasamos las experiencias y las sensaciones de la carrera. Revisamos los puestos que ocupamos en la clasificación y los segundos que nos separan de los que van delante y de los que van detrás. Homer y yo vamos a un suspiro del quinto y dos suspiros del cuarto, somos los sextos. Esta mañana Homer y yo corrimos la primera manga de nuestra primera carrera del campeonato de España. En un momento de la charla mis compañeros de mesa y de equipo, más duchos y expertos, me descubren cómo recuperar uno o dos puestos más, los tres suspiros que me faltan para la carrera del día siguiente, la segunda y definitiva manga: “Cuando no puedas más, busca en tu cabeza ahí está la energía que necesitas”. “Homer lo está dando todo por ti, no le puedes fallar.” En esta segunda manga cuando ya no puedo más, me acuerdo de buscar en mi cabeza, veo a Homer dándolo todo y ….llegamos a meta. Ni un paso más, no nos quedan fuerzas».
Tras la prueba deportiva celebramos nos fuimos a celebrar nuestros éxitos tras la finalización del Campeonato con un gran almuerzo, también hubo otra estelar el sábado, somos muy de celebrar y compartir porque es nuestra premisa. Son momentos de grandes risas y que hacen a estas pruebas especiales.
Después nos fuimos a la entrega de premios para celebrar por todo lo alto la medalla de bronce de nuestro binomio Eyra – Carlos.
✔Enhorabuena a todos🍀🎉
CONSULTAR LOS RESULTADOS OFICIALES
También puedes consultar las próximas pruebas del circuito de mushing 2024/25 AQUÍ.
Recordad que el Mussuk es posible gracias a
@dietayum |
@gourmetlatino | @ayto.pozuelo